Sobre La Cronista


La Cronista es un medio audiovisual y multimedia con sede en Los Ángeles (California) que pretende acercar, desgranar y analizar la actualidad informativa, así como ofrecer una mirada crítica de los acontecimientos locales, nacionales y mundiales a los hispanohablantes dentro y fuera de California.
Difundimos contenido de forma semanal y nuestro periodismo se distingue por priorizar formatos extensos que permiten ahondar en los temas que abordamos. En la medida de lo posible, queremos situar a la mujer como eje central de nuestras coberturas y reportajes e inmortalizar sus experiencias, vivencias y relatos. De igual manera, brindamos nuestra plataforma a firmas femeninas que quieran compartir sus trabajos o busquen un vehículo para expresar su visión del mundo. Estos objetivos, no obstante, no interfieren con nuestra cobertura de temas de gran actualidad e interés más allá de que las mujeres sean o no la figura central.
Asimismo, nuestra sección de TV y Reportajes Audiovisuales destaca por la producción de proyectos y cápsulas informativas que ofrecen un contenido didáctico y un mensaje práctico para la ciudadanía y los consumidores. Nuestros reportajes en profundidad y contenido audiovisual se difunden fruto de la colaboración con otros medios, lo que nos permite amplificar el alcance de los proyectos en los que nos embarcamos. Entre estas plataformas se encuentran Los Ángeles Press, KCAL La Mexicana (una emisora de radio que sirve a la comunidad hispanohablante de California), ACoM y WHYY/NPR, entre otros.
Nuestra sección de finanzas y mercados tiene como objetivo la transmisión de información que pueda resultarle útil a nuestro público en su día a día.
Por último, como amantes de los viajes y otras culturas, nos gusta recrearnos en reportajes y crónicas exploratorias que aportan colorido, que nos trasladan a otros rincones del mundo y que nos ayudan a ver, entender y valorar la vida bajo otros prismas.
Somos fervientes defensores de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos (la libertad de expresión), velamos por un español arraigado en la RAE (aunque hacemos excepciones para ajustarnos al estilo de cada colaborador) y abogamos por contenidos que recojan una pluralidad de voces aunque, a título personal, éstas no sean afines a nuestras creencias o ideología. Apostamos por formatos que respeten y ensalcen la voz y el estilo de cada reportero, en vez de buscar un acabado uniforme y homogéneo. En ocasiones, difundimos proyectos en inglés.






