top of page

4 de cada 5 en CA desconoce que Medi-Cal ofrece cobertura oftalmológica & dental

  • aitanavargas
  • 27 oct
  • 1 Min. de lectura

Por Aitana Vargas


Para unos, es un derecho; para otros, un privilegio. La cobertura médica (o la sanidad pública, como se la conoce en algunos países) es uno de los temas que más polarizan a la sociedad estadounidense.


En California, existen programas financiados con fondos públicos como Medi-Cal, que facilitan el acceso a servicios médicos a las comunidades más vulnerables, incluyendo a los inmigrantes sin papeles. Pero sólo 1 de cada 5 individuos inscritos en Medi-Cal se benefician de servicios oftalmológicos y dentales.


A este desconocimiento se suma que, el pasado 1 de octubre, el gobierno de EEUU echó el cierre (parcial). En el centro de la discordia, la subida de precios en las pólizas de seguro médico a partir del 1 de noviembre.


@AitanaVargas nos trae la última hora.


Con expertos de las jornadas informativas de ACoM.





Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

También puede interesarle:

bottom of page