CA y TX en el epicentro de la batalla por los mapas electorales
- aitanavargas
- 24 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept
Por Aitana Vargas
24 de agosto de 2025 –– La batalla por los mapas electorales sigue cogiendo impulso en EEUU. Y en el centro de la polémica se encuentran los estados de TX y CA: el primero, republicano; el segundo, demócrata. Pero, ¿por qué son importantes y cómo se dibujan estos mapas?
Cada diez años, el Gobierno estadounidense realiza un conteo poblacional que se usa con fines electorales. La cifra no sólo incluye a los individuos que viven en el país de forma legal, sino también a aquellos que se encuentran en el país de forma irregular o indocumentada. El número poblacional determina la cifra de delegados que cada estado aporta a la Cámara de Representantes y puede decantar el resultado de las elecciones presidenciales.
En TX, los republicanos han redibujado los mapas electorales de cara a las elecciones de medio mandato. De esta jugada podrían obtener 5 delegados. CA, con Gavin Newsom a la cabeza, pretende neutralizar esta ventaja reestructurando los mapas electorales del estado dorado y obteniendo 5 delegados adicionales. Para llevarlo a cabo, dejaría de lado a la Comisión Independiente encargada de esta tarea y, el 4 de noviembre, los votantes californianos tendrían la última palabra en un referéndum.
En esta jornada informativa organizada por ACoM (American Community Media) participaron:
Gene Wu, líder demócrata de la Casa de Representantes de Texas
Sara Rohani, asistente jurídica, NAACP Legal Defense Fund
Thomas Sáenz, presidente y abogado jefe, MALDEF
Sam Wang, presidente del Electoral Innovation Lab en Princeton





Comentarios