Policías de Michoacán agreden a periodista Liliana Jiménez
- Guadalupe Lizárraga
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura

Morelia, Michoacán (México) — Según el reporte de la Fiscalía General del Estado, dos jóvenes señalados como presuntos “cómplices” de Víctor Manuel Ubaldo Vidales —identificado como el autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo— fueron hallados ejecutados en la región de Capácuaro.
La Fiscalía informó que la localización de los cuerpos fue confirmada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Los restos fueron encontrados el lunes pasado a un costado de la carretera Uruapan–Paracho, también a la altura de Capácuaro. Uno de los jóvenes tendría alrededor de 16 años.
“El dato confirmado por la Fiscalía es que estas dos personas acompañaban al homicida y participaron en el asesinato. Son los mismos que aparecieron muertos en Capácuaro”, señaló el mandatario estatal. Sin embargo, las autoridades no han revelado la identidad de los occisos ni proporcionado una ficha técnica que detalle quiénes eran y cuál habría sido su participación en el crimen.
Con estas ejecuciones, suman ya tres los presuntos implicados en el homicidio del edil que, según el gobernador, han sido abatidos. De ellos, sólo se ha dado a conocer la identidad de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien disparó contra el alcalde la noche del 1 de noviembre de 2025.
Ubaldo Vidales fue asesinado después de haber sido detenido y golpeado por al menos ocho policías estatales y municipales. Posteriormente, un agente de la Guardia Nacional le disparó por la espalda, en el lado izquierdo superior, a la altura del corazón. Su cuerpo fue manipulado y dejado con el torso desnudo en la plaza principal de Uruapan. Esta información fue analizada a partir de evidencia videográfica difundida en redes sociales por el Grupo Pascal Bourne, integrado por investigadores independientes del caso Ayotzinapa.
De acuerdo con el portavoz del Grupo Pascal consultado por Los Ángeles Press, la lectura política del caso puede entenderse como “una cadena”. Según su versión, el primer eslabón estaría conformado por el gobernador y otros actores políticos de Morena, quienes habrían percibido a Carlos Manzo como “un rival independiente en ascenso”, con creciente proyección nacional y perfil competitivo rumbo a la elección de 2027.
El portavoz sostiene que el segundo eslabón correspondería a presuntos vínculos o acuerdos con la delincuencia organizada, de los cuales —afirma— ambas partes se beneficiaban. “Es una especie de compartición de un objetivo”, señaló.
En el último tramo de esa cadena, dijo, se encontrarían el sicario originario de Paracho y los otros dos jóvenes mencionados en la investigación. Según su planteamiento, todos habrían sido asesinados tras el homicidio del edil para evitar testigos o rastros que comprometieran la operación. “Por eso, desde el principio te aseguré que el ‘cuate’ y todos los demás cómplices habían sido silenciados para no dejar huellas”, afirmó.
El portavoz añadió que, a su juicio, este comportamiento no corresponde al modo en que suelen operar los cárteles cuando se trata de ejecuciones ordenadas exclusivamente por la delincuencia organizada: “Los cárteles cobijan a sus sicarios cuando cumplen un asesinato encargado por la mafia; los vuelven héroes, les hacen corridos, se convierten en gente de confianza. Aquí la cadena se rompió con los sicarios”.
El gobernador de Michoacán, por su parte, precisó que la información sobre las recientes ejecuciones fue corroborada también por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. “Es un dato ya validado, revisado y compartido con el secretario Omar García Harfuch”, afirmó. No obstante, las declaraciones emitidas por García Harfuch el 4 de noviembre sobre la presunta identidad de uno de los sicarios —Osvaldo Gutiérrez Vázquez— resultaron imprecisas, pese a que él aseguró haberlas verificado y las difundió ampliamente en sus redes como información oficial. Dos días después, las autoridades identificaron a Ubaldo Vidales como el perpetrador del ataque mortal contra el alcalde. García Harfuch no corrigió su desinformación.
Tras el hallazgo de los dos jóvenes ejecutados, se difundió un boletín informativo en el que se señala que integrantes del gabinete de Seguridad se trasladaron a la zona y sostuvieron una reunión con el gobernador, la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz —viuda de Carlos Manzo—, y productores aguacateros de la región. En ese encuentro, las autoridades se comprometieron a reforzar las acciones contra la extorsión.
“En Uruapan nos reunimos con la presidenta municipal, Grecia Quiroz, para fortalecer la vigilancia y atender las necesidades de la población”, informó García Harfuch.
*Originalmente publicado en Los Ángeles Press.
❤️ Suscríbete a La Cronista
🤍 YouTube: @LaCronista_tv
💙 Website: https://lacronista.com







Comentarios