top of page

Bari Weiss, la nueva editora jefe antiwoke de CBS

  • Redacción
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

Por Redacción


ree


La periodista Bari Weiss regresa al mundo de los gigantes mediáticos tradicionales tras su nombramiento hace unos días como editora jefe de la cadena estadounidense CBS, una decisión que ha sembrado el pánico entre algunos miembros de la redacción, según informaciones difundidas por medios estadounidenses.


El anuncio coincide con la compra por parte de Paramount de la plataforma digital de Weiss, The Free Press, por 150 millones de dólares. El inesperado fichaje de Weiss y la multimillonaria transacción llegan unos cuatro años después de que abandonara su cargo como editora y columnista de la sección de opinión del The New York Times debido a profundos desacuerdos editoriales y la presunta censura ideológica que el reconocido diario ejercía en favor del wokeísmo ––un movimiento que abandera causas como la identidad de género, la acción afirmativa (discriminación positiva) y las políticas de diversidad, equidad e inclusión en detrimento de los méritos individuales (DEI, por sus siglas en inglés)––.


El lanzamiento y la influencia mediática que The Free Press ha adquirido en los últimos años se ha producido en paralelo al surgimiento de enormes fisuras políticas e ideológicas en la sociedad estadounidense, con un creciente número de voces ––incluyendo votantes demócratas–– manifestando en las urnas y públicamente su distanciamiento y rechazo hacia la llamada ideología woke y condenando la censura ideológica en un país cuya Constitución protege y custodia celosamente la libertad de expresión.


No hay duda de que el fichaje de Weiss por parte del mundo televisivo ––en el cual carece de experiencia–– es un reconocimiento tácito al trabajo que viene realizando fuera del llamado legacy media. No solo se ha posicionado como una empresaria de excepción y acumulado beneficios millonarios con su plataforma, sino que también ha logrado capturar la atención del consumidor digital descontento con los medios tradicionales empleando una estrategia sencilla e, incluso para algunos, valiente: su firme oposición al wokeísmo.


Aunque desde la izquierda observan a Weiss como una figura de sólidas convicciones conservadoras, la visión que ella tiene de sí misma es más mesurada. Según declaraciones al Pittsburgh Jewish Chronicle, pasó a ser de la persona más progresista del The Wall Street Journal a la más conservadora en The New York Times. En otras palabras, considera que sus planteamientos ideológicos se sitúan en el centro del espectro político.


Con fuertes raíces judías, Weiss es una ferviente defensora de la causa israelí y de los operativos militares del país hebreo en la franja de Gaza. Su visión del conflicto ha sido criticada por medios internacionales como la cadena árabe Al-Jazeera, la turca TRT World o voces que acusan a Israel de estar cometiendo un genocidio de la población palestina en Gaza.


El desembarco de Weiss en CBS tendrá innegables ramificaciones para la redacción y para los criterios de elaboración y producción de contenidos. Pero su llegada también despierta otro interrogante: ¿Será capaz de regenerar las entrañas de CBS con el mismo éxito que logró emprender su propio proyecto y afianzarlo como uno de los medios más influyentes y populares de la era digital? Hay quienes creen, como la periodista Megyn Kelly, que la apuesta de Weiss no es sólo arriesgada, sino una decisión desacertada.






























Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

También puede interesarle:

bottom of page