top of page


La Cronista
Investigaciones, crónicas y actualidad informativa para el público hispanohablante de la era digital.



Investigaciones
al día
COLUMNAS
FINANZAS y
MERCADOS
Viajes y ocio


La casta de los impunes
La presidenta ha cometido varios errores graves durante el desarrollo de la emergencia que destrozó a cinco estados del país. Para colmo, en el entorno se ve una agitación anormal.
Jorge Octavio Ochoa (LA Press)
24 oct


La periodista Guadalupe Lizárraga recibe amenazas legales por trabajo de investigación
Hace unos días, nuestra compañera y periodista mexicana Guadalupe Lizárraga, fundadora del portal digital Los Ángeles Press, recibió amenazas legales del poderoso despacho de abogados estadounidense Clare Locke, que también representa al matrimonio Macron en el caso por difamación contra la conocida influencer estadounidense Candace Owens.
aitanavargas
23 oct


Mamitu Gashe, disciplina y compasión para sanar
Mamitu Gashe es una cirujana especializada en el tratamiento de fístulas ginecológicas, un mal que según estimaciones de Naciones Unidas afecta a más de dos millones de mujeres en países pobres, principalmente africanos, y cobra cada año cientos de miles de vidas. Aunque su tratamiento es sencillo y de bajo costo, sigue siendo una de esas enfermedades que la pobreza vuelve mortales.
Miguel Ángel Sánchez de Armas
22 oct


Mujeres que vieron a México (III)
El último personaje de la trilogía que me inspiró la arenga del 15 de septiembre es una autora a la que descubrí no por accidente, sino porque, como propuso Edmundo Valadés, estábamos destinados a encontrarnos.
Miguel Ángel Sánchez de Armas
15 oct


Bari Weiss, la nueva editora jefe antiwoke de CBS
La periodista Bari Weiss regresa al mundo de los gigantes mediáticos tradicionales tras su nombramiento hace unos días como editora jefe de la cadena estadounidense CBS, una decisión que ha sembrado el pánico entre algunos miembros de la redacción, según detallan medios estadounidenses.
Redacción
8 oct


Mujeres que vieron a México (II)
El segundo perfil que me sugirió la arenga del 15 de septiembre es el de Rosa E. King, una indo-inglesa que se estableció en Cuernavaca en 1907 al enviudar y nos dejó una extraordinaria memoria de aquellos tiempos de revolución en Tempestad sobre México, un libro testimonial que llena huecos que la historiografía dejó abiertos.
Miguel Ángel Sánchez de Armas
8 oct


Mujeres que vieron a México (I)
La ceremonia del 215 aniversario de la Independencia que por primera vez encabezó una presidenta, las menciones a las heroínas que estuvieron en la gesta y el recuerdo de Amalia González Caballero de Castillón Ledón, la primera mexicana que dio “el grito” en Dolores Hidalgo en 1959, son episodios que los analistas ya viviseccionan desde todos los ángulos y tendencias políticas e históricas imaginables.
Miguel Ángel Sánchez de Armas
30 sept


Beijing+30: Tres décadas de lucha por la igualdad de género, a revisión
Este 22 de septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró una reunión de alto nivel para conmemorar el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, la cual es considerada uno de los puntos de inflexión más importantes en el avance hacia la igualdad de género.
ONU
27 sept


Redadas migratorias preocupan a sobrevivientes de violencia doméstica
Por Aitana Vargas El pasado mes de mayo, el Departamento de Justicia de EEUU anunció nuevos requisitos para las organizaciones que se...
aitanavargas
14 sept


Los medios reportan solo el 2% de los casos de violencia contra las mujeres
Sólo una cuarta parte de quienes aparecen o se escuchan en las noticias son mujeres, una estadística que ha cambiado apenas un 9% en los últimos 15 años pese a que han transcurrido tres décadas desde la adopción por los gobiernos de la Declaración Plataforma de Acción Beijing, el plan para avanzar los derechos de la mujer.
ONU
13 sept
bottom of page




