La Federación Internacional de Boxeo exigirá tests genéticos de sexo a todos los participantes
- Redacción
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 may
Por Redacción

En una decisión llamada a polarizar la opinión pública, la Federación Internacional de Boxeo (World Boxing) exigirá pruebas genéticas para corroborar el sexo de los deportistas antes de autorizar su participación en las competiciones masculinas y femeninas que ésta organice, según dio hoy a conocer en un comunicado.
La medida llega después de la polémica coronación de la atleta argelina Imane Khelif en la categoría femenina de boxeo (66 kg) en los pasados Juegos Olímpicos celebrados durante el verano de 2024.
Respaldada por el Comité Olímpico Internacional (COI), World Boxing aseguró que la nueva normativa, "garantiza la seguridad de todos los participantes y que los eventos deportivos sean competitivos y justos para hombres y mujeres".
En una carta enviada a la Federación Argelina de Boxeo, World Boxing ha detallado los nuevos protocolos y ha comunicado que Khelif tendrá que someterse a los tests de género para participar en la Copa Eindhoven Box el próximo mes de junio o en cualquier otro evento deportivo organizado por la federación internacional –– incluyendo los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 –– .
La carta también detalla que cualquier reclamación sobre el sexo de Khelif iniciada por la federación argelina o internacional supondrá la inmediata suspensión de la boxeadora en competiciones deportivas hasta la resolución de ésta.

La decisión ha sido también aplaudida por la jordana Reem Alsalem, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas. En un comentario publicado en su cuenta de X, la consultora aseguró que secunda la decisión de World Boxing de introducir pruebas de sexo obligatorias, una recomendación que ya había plasmado en el informe UNGA79.





Comentarios