top of page

Público despide a Barbijaputa por una columna a favor del fallo del TS del Reino Unido que antepone la biología a la autodeterminación de género

  • Redacción
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Por Redacción


Público ha rescindido esta semana el contrato de colaboración a la periodista y feminista española María Pozo, conocida en las redes sociales como Barbijaputa, tras desacuerdos ideológicos en torno al fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido, el cual aclaró hace unos días que, a efectos legales, sólo las mujeres biológicas son mujeres.

Comunicado en X de Barbijaputa.
Comunicado en X de Barbijaputa.

El pasado 22 de abril, Barbijaputa anunció en su cuenta de X que Público estaba evaluando la difusión de su última columna de opinión, en la que la periodista expone por qué coincide con el fallo del tribunal británico. La abogada de la periodista también solicitó una aclaración al medio a través de un burofax.


Al día siguiente, tras conocer que el medio había vetado su columna, Barbijaputa procedió a su difusión en las redes sociales y acusó a Público de censura ideológica.


El diario digital permaneció en silencio en las redes sociales hasta que, el 24 de abril, emitió un comunicado en X acusando a la periodista de emprender una campaña contra éste. En el anuncio, Público, además, destaca su compromiso con la libertad de expresión, el feminismo y los derechos de la comunidad LGTBIQ+.


"Nuestro periódico celebra los derechos legales de las personas trans", apuntilla el anuncio.


El diario aclara, a su vez, que no tiene obligación de publicar el contenido que se le propone y que dichos términos vienen recogidos en el contrato con la colaboradora. Concluye así la relación contractual con la columnista, mientras continúa la agitación a favor y en contra de ella y del medio en las redes sociales.


Pantallazo del comunicado de Público en X.
Pantallazo del comunicado de Público en X.

La postura del diario cuenta con el respaldo del Sindicato de Periodistas de Madrid, que así lo ha manifestado en su cuenta de X. Un abultado número de usuarios acusan, sin embargo, al medio de dinamitar la libertad de expresión a pesar de autocalificarse como una publicación progresista.


La sentencia del Supremo británico anteponiendo la biología a la autodeterminación de género llega en un momento de gran polarización sobre la definición de mujer en países occidentales. El enfrentamiento entre distintas facciones está librándose tanto en la esfera pública, como en los medios de comunicación y en el ámbito político.




También puede interesarle:

bottom of page