Redadas migratorias preocupan a sobrevivientes de violencia doméstica
- aitanavargas
- 14 sept
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept
Por Aitana Vargas
El pasado mes de mayo, el Departamento de Justicia de EEUU anunció nuevos requisitos para las organizaciones que se dedican a combatir la violencia contra las mujeres y que desean seguir recibiendo fondos federales para financiar sus operaciones.
Entre las nuevas exigencias anunciadas se prohíbe promover la ideología de género o los programas de diversidad, inclusión y equidad (DEI, por sus siglas en inglés). Pero, ahora, tampoco se permite priorizar las necesidades de los inmigrantes indocumentados sobre aquellas de los ciudadanos.
Para las organizaciones que se dedican a velar por el bienestar de las mujeres, estos requisitos violan la ley de violencia contra las mujeres, conocida como VAWA en inglés, y causan enormes agravios a las inmigrantes que experimentan violencia doméstica o son víctimas de tráfico humano u otros delitos graves.
Con expertos de las jornadas informativas de ACoM:
Carmen McDonald, Survivor Justice Center
Patima Komolamit, Center for the Pacific Asian Family
Morgan Weibel, Tahirih Justice Center
Juana Padilla, sobreviviente





Comentarios