top of page


La Cronista
Investigaciones, crónicas y actualidad informativa para el público hispanohablante de la era digital.



Investigaciones
al día
COLUMNAS
FINANZAS y
MERCADOS
Viajes y ocio


Estudiantes sin papeles: temor ante redadas en CA
Mientras la campaña de deportaciones del Gobierno estadounidense continúa a todo gas, la California de Gavin Newsom sigue apoyando a los cerca de dos millones de inmigrantes indocumentados del estado.
aitanavargas
27 jun


Tribunal Supremo de EEUU restringe acceso a tratamientos médicos para menores transgénero
Esta semana, el Tribunal Supremo de EEUU ha restringido el acceso a tratamientos médicos para menores transgénero. El fallo delega en cada estado la decisión de prohibir o permitir las terapias hormonales, pero no se pronuncia sobre las cirugías de reasignación de género.
aitanavargas
25 jun


Flooded and Disheartened: Mental Health Crisis Among Gisagara Camp’s Displaced Youth
Climate change and the El Niño phenomenon-induced effects have displaced over 196,000 people in Burundi. Among them, displaced youth face severe mental health crises, including PTSD, disrupting their education. Despite initiatives like the “Ni Abacu” program, urgent actions are needed to address trauma, improve disaster response, and prioritize mental health care for children and adolescents.
Avit Ndayiziga
16 jun


La crisis invisible: ¿cómo afecta la guerra la salud mental de las mujeres?
En el Afganistán, Gaza, Georgia y Ucrania, las mujeres se enfrentan al trastorno por estrés postraumático (TEPT), traumas, ansiedad y depresión con escaso acceso a atención o apoyo.
ONU
13 jun


Simone Biles y Riley Gaines se enzarzan por la participación de mujeres trans en competiciones deportivas
La mejor gimnasta de todos los tiempos, la estadounidense Simone Biles, ha incendiado las redes sociales esta semana con varios comentarios y descalificaciones dirigidas a la ex nadadora universitaria Riley Gaines, que lleva varios años en el ojo informativo por su incesante campaña para impedir que las mujeres transgénero participen en la categoría femenina en competiciones deportivas.
Redacción
12 jun


Un nuevo informe revela que la creciente retórica antiinmigrante hace mella en la comunidad asiática
En un año electoral tan polarizado como el que se vivió en 2024, los constantes ataques contra los inmigrantes y las iniciativas de DEI impulsaron el odio hacia los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico (AAPI) en todo el país.
Selen Ozturk (ACoM)
6 jun


En una decisión unánime, el Supremo de EEUU falla a favor de una mujer heterosexual en un caso de discriminación laboral
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dejado hoy claro que la discriminación bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 no requiere que un individuo perteneciente a un grupo mayoritario (como la comunidad blanca o los individuos heterosexuales) esté sujeto a un mayor estándar probatorio para demostrar que ha sufrido discriminación, que un individuo perteneciente a un grupo minoritario.
Redacción
5 jun


Cinco ámbitos de lucha para las activistas por la justicia menstrual en Turquía
Ilayda Eskiter-Schoğlu es una activista por la justicia menstrual y abogada especializada en derechos humanos. Su activismo comenzó tras un grave terremoto, una situación en la que observó que las respuestas de emergencia pasaban por alto las necesidades relacionadas con la menstruación.
ONU
5 jun


El DOJ redobla esfuerzos para eliminar la presencia de mujeres transgénero en el deporte femenino en California
El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación sobre la aplicación del Título IX por parte del Gobierno y los distritos escolares de California, según dio a conocer la agencia en un comunicado de prensa.
Redacción
29 may


Cancha Violeta, el sueño de un México mejor a base de feminismo y fútbol
Con goles y mucha actitud, Estrella hace a un lado los insultos machistas e, incluso, se olvida por un rato de los peligros de su natal Ecatepec, una zona periférica de la Ciudad de México conocida por sus altos índices de inseguridad, marginación y violencia contra mujeres y niñas*.
ONU
27 may
bottom of page




